Beneficios directos de Vizcachitas

Desarrollo Económico.

De acuerdo a la CASEN 2017, previa a la crisis de Coronavirus, el 33% de la población de Putaendo se encuentra en situación de pobreza multidimensional.

En este contexto, la inversión generada por el proyecto dinamizará la economía local y regional, generando encadenamientos productivos y aumentando la producción de bienes y servicios.

Empleos.

Se estima la generación de 1.200 empleos directos (3.000 en total) para la fase de operación y un promedio de 5.000 empleos durante la etapa de construcción.

Conectividad y calidad de vida.

El proyecto no considera un campamento, permitiendo que las personas vinculadas a él vivan en sus hogares, mejorando su calidad de vida y proyectándose hacia sus comunidades.

La infraestructura, además, contempla el mejoramiento de los accesos del Valle de Putaendo al resto del Aconcagua.

Medio Ambiente.

En línea con su compromiso de generar una minería sustentable, en mayo de 2020, la Compañía Minera Vizcachitas Holding descartó la construcción de un tranque de relaves y optó por un depósito no convencional de relaves filtrados.

De esta manera, el proyecto filtrará sus residuos, eliminando la necesidad de un embalse de relaves y convirtiéndose en el segundo proyecto de cobre a gran escala a nivel mundial en adoptar esta innovación tecnológica, tras uno desarrollado en Arizona, Estados Unidos.

La planta recuperará sobre el 80% del agua que utiliza.

El proyecto reducirá a 1/3 el consumo unitario de agua, comparado con operaciones tradicionales como Codelco División Andina y Los Bronces.

El residuo que se producirá es sólido (arena húmeda) y se depositará en conjunto con el material estéril de la mina, lo que mejora la estabilidad sísmica.

Salud y Educación.

El proyecto posibilitará el aumento del estándar de las redes de salud y educacional del entorno, acorde a los niveles ofrecidos por empresas de la gran minería.

Impuestos.

Vizcachitas generará US$3.858 millones en impuestos directos para el Estado de Chile. Esto es US$3.068 millones de impuestos de primera categoría y US$790 millones de royalty minero. A lo anterior se deben sumar otros impuestos indirectos.

CONTACTO